viernes, 24 de febrero de 2012

Ensayo: Sistemas Abiertos


Introducción
En este presente trabajo se hablara acerca de los sistemas abiertos, por lo que lo primero que se hará  es definir  el concepto de sistemas para después hablar de lo que son los sistemas abiertos en general así como de sus componentes y de las aplicaciones que tienen, comentando también el futuro que tienes este tipo de sistemas. Anteriormente se dice que los sistemas que existían no podían compartir información entre ellos, por lo que se realizaban mediante teléfonos, faxes y cartas, es por esto que se debería de cambiar para poder agilizar el manejo de la información dentro de una organización.
Hoy en día existen  muchas Empresas que están cambiando a Sistemas Abiertos ya que la necesidad de mover información libremente  entre las organizaciones es muy importante y mientras más rápido se realice el cambio es mejor, es por esto que empezaremos a definir lo que son los sistemas abiertos y sus componentes.
Planteamiento
En la informática hemos observado muchos y grandes cambios hasta ahora en la actualidad y hemos notado que ha ido evolucionado de manera muy rápida, uno de estos cambios ha sido el de los sistemas abiertos, ya que existe la necesidad de estandarizar los sistemas informáticos, pero el problema es que realmente muchos aun no conocen que son los sistemas abiertos, cuáles son sus características y porque se dice que es abierto. Es por esto que se explicara este tema.
Desarrollo
En términos generales se puede definir un sistema se puede definir como un conjunto de elementos que interactúan entre si para lograr un objetivo, por lo que se puede decir que un sistema abierto es aquel que es donde es posible que todos sus componentes puedan ser compatibles en cualquier ambiente y sin importan la compañía que los haya producido, además de que existe una mejor comunicación entre sus componentes. Esta idea sistemas abiertos se concibe de un proyecto que demuestra que la forma que todos los sistemas pueden funcionar juntos a tres niveles: mainframes, minicomputadores y estaciones de trabajo, sin importar que esos sistemas usen productos de diferentes proveedores.
Los sistemas abiertos son muy importantes ya que lo pueden utilizar diversos usuarios al mismo tiempo, además de que puede controlar varias terminales, que a su vez poseen una capacidad de almacenamiento muy grande y son más baratos.
Es por esto que sabemos  la importancia de comprender cada uno de sus  componentes:
a)    Entrada: este componente se refiere a que los sistemas necesitan de recursos para poder funcionar un ejemplo seria la información.
            b) proceso: en este componente se encarga de convertir o transformar todas las entradas en salidas. Un ejemplo seria la información que entra y sale como un documento impreso.
            c) corriente de salida: Es el resultado final de la operación realizada por la entrada y el proceso.
            d) Retroalimentación: se encarga de que si ocurrió un error en el proceso y lo que se obtuvo en la salida no era lo esperado pues el proceso vuelve a empezar.
Es importante también mencionar cuales son los criterios que debe de cumplir un sistema para que sea considerado como abierto.
Interoperabilidad: es cuando se tienen la capacidad de integrar productos de distintos fabricantes y que estos funcionen sin la necesidad de desarrollar software a su medida.
Portabilidad: es la capacidad de que pueda correr ese sistema en diferente tipo de sistemas operativos
Escalabilidad: Es la habilidad de correr el software en toda plataforma desde un computador de escritorio hasta una súper computadora  mainframe.
Por todo esto se puede decir que el sistema operativo unix es un sistema abierto ya que cumple con todas estas características.
Aplicaciones
Los sistemas abiertos se utilizan en diversas empresas por el hecho de que proporciona el mayor provecho de la tecnología, muchas soluciones para diversos problemas, existen una gran variedad de aplicaciones disponibles, por lo que  han dado soluciones en muchos aspectos, pues es una alternativa muy buena al momento en el que se propone un sistema electrónico de datos.
Unix se puede considerar como un ejemplo de sistema abierto ya que tiene capacidades que ocultan las diferencias que existen con sistema cualquiera, y permite que el software se vea igual para cualquier aplicación. Además es muy fácil solucionar problemas, ya que cuenta con piezas que pueden realizar las tareas de manera única y bien hecha, puede ser manejado en cualquier computador y permite cambiar las aplicaciones de manera muy sencilla es por este que se considera un sistema abierto.

Futuro  de los sistemas abiertos
En la actualidad las empresas pueden escoger entre sistemas que les parezcan lo más apropiados a los negocios de conformidad a su estado actual. Pero al mismo tiempo pueden confiar en que a medida en que sus necesidades vayan cambiando no existirían límites a la interoperabilidad de sus sistemas o a la libertad de escoger un nuevo sistema o implementar el actual.

Los sistemas abiertos están basados en estándares de la industria y esos estándares buscan lograr ventajas competitivas con el cual contemplan maneras para llegar hacía su objetivo para así ir mejorando en cuanto a la creación de sistemas que estén evolucionando de acuerdo a las necesidades.

Es contingencia del sistema abierto competir con otros sistemas por eso es muy importante que este siempre se encuentre en completa disposición de adaptarse a los cambios en el que  mantiene así mismo, un continuo flujo de entrada y salida, un mantenimiento y sustentación de los componentes en que utiliza técnicas software para la construcción de sistemas abiertos.

La tecnología será parte del trabajo en equipo de las empresas. Será utilizada para reducir el trabajo, mejorar la calidad y dar mejores servicios a los clientes es por ello que constantemente se debe de estar investigando de los cambios que se requieren realizar en los sistemas abiertos para estar a la vanguardia. Lo mejor  está en mirar más allá de los pequeños detalles, hacía la meta de la arquitectura abierta ya que es la más óptima en comparación a los sistemas cerrados. Los sistemas abiertos, por lo tanto pueden desarrollarse en dirección a un estado decreciente orden y organización

Para Himanen, colaborador de Linus Torvalds, el creador del sistema operativo Linux, aunque existen empresas que apoyan a los sistemas abiertos, aún permanecen muchos problemas  a la hora de responsabilizarse de ellos. 

Conclusiones
En conclusión podemos decir que los sistemas abiertos son muy importantes para el crecimiento de las empresas ya que  proporcionan a los clientes la posibilidad de escoger entre la mejor tecnología, los mejores productos  a precios más competitivos y un mejor servicio y soporte para las empresas. Además de que  proporcionan la infraestructura adecuada para realizar la integración que permite conseguir muchos beneficios. Para esto, los sistemas abiertos han de estar basados en un estándar, en una tecnología sólida, suficientemente probada, segura, adoptada, flexible, escalable y que sus prestaciones técnicas permitan el crecimiento en el futuro.

Referencias
Parra, Luna F (1992) Elementos para una teoría formal del sistema social, 2da
Edición

Garcia, Ma. Jose (1998)Análisis cinético de los sistemas lineales de compartamentos: aplicación a ala evaluacion de parámetros medio. Ediciones de la Universidad de Castilla- La Mancha


No hay comentarios:

Publicar un comentario